ALTONIVEL Revista Digital | Por: Omar Raya León
Si se trata de ahorro para el retiro, ¿Conviene más un Plan Privado (PPR) o una Afore? Conoce las ventajas, beneficios fiscales y diferencias entre ambos productos financieros.
Ahorrar para el retiro es una de las decisiones financieras más importantes que cualquier persona puede tomar. En un contexto donde la esperanza de vida sigue aumentando, garantizar un fondo adecuado para la jubilación se vuelve crucial. Las opciones disponibles para este propósito, como los Planes Personales de Retiro (PPR) y las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), ofrecen caminos diferentes para alcanzar la seguridad financiera en el futuro.
En México, hay 1.7 millones de personas que cuentan con un PPR,mientras que 74 millones de mexicanos cuentan con una cuenta Afore. Cabe señalar que la Población Económicamente Activa ronda los 60 millones de personas, y que cuentas abiertas de Afores no es igual a cuentas en las que hay aportaciones voluntarias, así como la posibilidad de homonimias o cuentas duplicadas. No obstante, queda una oportunidad para que los mexicanos tomen conciencia sobre la importancia del ahorro para el retiro.