EMPRENDE | Francisco Villa
Sin duda los conceptos de sostenibilidad y cada vez se tienen más relevancia, tanto a nivel empresarial, social y personal.
Las empresas involucran en sus procesos y políticas más estrategias para ser empresas sustentables a nivel global y esto ha tenido impactos muy positivos como: robustecer la imagen de marca, crear lealtad con sus clientes, atraer más clientes, incrementos en ventas y por consecuencia incrementos en el valor de mercado y sus utilidades.
Un criterio que se acuñó para distinguir a las empresas e instrumentos de inversión que las representan, fue el concepto ESG.
En México, 64% de las empresas cuentan con estas estrategias ESG (ambientales, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés); sin embargo, sólo 46% de los líderes establecen parámetros de divulgación y seguimiento.
Fuente EY 2024
Te invitamos a leer el artículo completo en: