Hablemos en bolsa  |  Por: Omar Raya

En los últimos años, los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) han cobrado relevancia entre los inversionistas y la sociedad en general. En el mercado local, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha logrado posicionarse como un líder en financiamiento sostenible en América Latina, especialmente a través de la emisión de bonos temáticos que abordan aspectos #ESG.


 Para entender mejor el panorama de #ESG en México y los beneficios de integrar estos criterios en los portafolios de inversión, conversamos con Francisco Villa Jasso, CEO de GA Asesores, una agencia de asesoría financiera exclusiva de Skandia México y es por ello que Integrar #ESG en los portafolios de inversión permite a los inversionistas mitigar los riesgos asociados con temas ambientales y sociales que podrían impactar negativamente el valor de las empresas.


Los invito a leer la entrevista completa y agradezco profundamente a Omar Raya León, un verdadero aficionado en los temas de finanzas personales, por esta muy agradable entrevista y por su preocupación por estos temas relevantes para el mundo de las inversiones y el mundo en lo general, a la Bolsa Mexicana de Valores por compartir mis opiniones y a arocha100 por su acompañamiento constante.


En los últimos años, los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) han cobrado relevancia entre los inversionistas y la sociedad en general. En el mercado local, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha logrado posicionarse como un líder en financiamiento sostenible en América Latina, especialmente a través de la emisión de bonos temáticos que abordan aspectos #ESG.


 Para entender mejor el panorama de #ESG en México y los beneficios de integrar estos criterios en los portafolios de inversión, conversamos con Francisco Villa Jasso, CEO de GA Asesores, una agencia de asesoría financiera exclusiva de Skandia México y es por ello que Integrar #ESG en los portafolios de inversión permite a los inversionistas mitigar los riesgos asociados con temas ambientales y sociales que podrían impactar negativamente el valor de las empresas.


Los invito a leer la entrevista completa y agradezco profundamente a Omar Raya León, un verdadero aficionado en los temas de finanzas personales, por esta muy agradable entrevista y por su preocupación por estos temas relevantes para el mundo de las inversiones y el mundo en lo general, a la Bolsa Mexicana de Valores por compartir mis opiniones y a arocha100 por su acompañamiento constante.